Código de Conducta

Normas que guían el comportamiento respetuoso, ético y responsable



Banner Python

Código de Conducta

En Python La Paz queremos que todas las personas disfruten de una experiencia cómoda, inclusiva y enriquecedora. Nos comprometemos a ser un espacio seguro, respetuoso y libre de acoso, donde todas las personas puedan participar sin importar su edad, género, identidad u orientación sexual, apariencia física, discapacidad, raza, religión, profesión u otros aspectos de su identidad.

No se tolerará ninguna forma de acoso, discriminación o conducta que atente contra la dignidad de otra persona.

Expectativas de comportamiento

Se espera que todas las personas que participen en la comunidad:

  1. Traten a los demás con respeto y amabilidad.
  2. Utilicen un lenguaje que fomente el respeto y la participación de todas las personas.
  3. Sean consideradas con diferentes opiniones, experiencias y perspectivas.
  4. Den la bienvenida a la diversidad como una fortaleza de nuestra comunidad.
  5. Promuevan un diálogo abierto y accesible para personas de diversos contextos.
  6. Asuman responsabilidad por el impacto de sus palabras y acciones.
  7. Valoren y celebren las contribuciones de los demás.

Conductas inaceptables

Se considera como comportamiento inapropiado:

  1. Acoso de cualquier participante en cualquier forma (verbal, escrito, físico o virtual).
  2. Intimidación, acecho o seguimiento deliberado.
  3. Registrar, fotografiar o tomar capturas de pantalla con fines de acoso.
  4. Publicar información privada de otros, como una dirección física o electrónica, sin permiso explícito.
  5. Amenazas violentas o lenguaje dirigido a otra persona.
  6. Incitación a la violencia o al acoso hacia cualquier individuo, incluido alentar a una persona a suicidarse o a autolesionarse.
  7. Crear cuentas en línea adicionales para acosar a otra persona o eludir una prohibición.
  8. Lenguaje e imágenes sexuales en comunidades en línea o en cualquier lugar de la conferencia, incluidas las charlas.
  9. Insultos, humillaciones o bromas que se basan en estereotipos, que son excluyentes o que ponen a otros en ridículo.
  10. El lenguaje o las imágenes sexuales son inapropiados para sus charlas o diapositivas. Abstenerse de usar lenguaje de odio, sexista, racista, excluyente ni promocionar actividades ilícitas en cualquier parte de su contenido mientras esté realizando su presentación.
  11. Cualquier otra conducta que resulte inapropiada en un entorno profesional y de respeto mutuo.

Consecuencias

Los miembros organizadores de la comunidad están facultadas para tomar acciones inmediatas y apropiadas, que incluyen advertencias, expulsión de un evento sin reembolso, bloqueo en espacios en línea o prohibición de participación futura en actividades de Python La Paz.

Reporte de incidentes

Si experimentas o presencias una conducta inapropiada, o si tienes alguna preocupación, puedes comunicarte de manera confidencial con el equipo organizador a:

hello@pylapaz.org

Tu reporte será atendido con seriedad y confidencialidad.

Alcances

Este Código de Conducta se aplica a todas las personas que participen en actividades organizadas por Python La Paz, incluyendo pero no limitado a:

  1. Miembros de la comunidad
  2. Speakers y presentadores
  3. Patrocinadores
  4. Organizadores
  5. Voluntarios
  6. Participantes en general

Este alcance cubre todos los espacios donde se desarrolle la comunidad Python La Paz, entre ellos:

  1. Eventos presenciales (conferencias, meetups, talleres, PyCafés, PyPizzas, etc.)
  2. Canales virtuales (Zoom, Discord, Slack, WhatsApp, Telegram, Google Meet u otros)
  3. Plataformas de la comunidad (sitio web, repositorios en GitHub, foros, listas de correo)
  4. Redes sociales (Twitter/X, Instagram, LinkedIn, Facebook, YouTube, TikTok u otros)
  5. Cualquier interacción pública donde se represente a la comunidad de Python La Paz.

Redes Sociales

El Código de Conducta de Python La Paz también aplica a todos los espacios en línea y redes sociales donde la comunidad tenga presencia oficial o donde sus miembros se identifiquen como parte de ella.

Esto incluye, pero no se limita a: WhatsApp, Discord, Telegram, Slack, GitHub, X/Twitter, Instagram, LinkedIn, Facebook, YouTube y TikTok.

En estos espacios se espera que las personas:

  1. Mantengan el mismo nivel de respeto, cordialidad e inclusión que en los eventos presenciales.
  2. Eviten difundir mensajes de odio, discriminación, violencia, spam o contenido ajeno a la temática de la comunidad.
  3. Respeten la privacidad de las demás personas (no compartir información personal sin consentimiento).
  4. No utilicen el contacto directo (mensajes privados) para acosar, hostigar o agregar a grupos externos sin consentimiento.

Si alguien de la comunidad se comunica contigo por privado de manera inapropiada o te agrega a otros grupos sin tu consentimiento, repórtalo al equipo organizador.

La comunidad valora que nuestras interacciones en redes sociales reflejen los principios de seguridad, respeto e inclusión que defendemos en todos nuestros espacios.

Licencia

Este Código de Conducta es una adaptación del Código de Conducta de la Python Software Foundation (PSF), bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported License.